El Día de la Alimentación fue marcado por primera
vez el 16 de octubre de 1945 por la Organización de las Naciones Unidas para la
Alimentación y la Agricultura (FAO). Posteriormente, la celebración se hace
mundial en el año 1981 y desde entonces esta fecha es conmemorada en más de 150
países con una temática particular cada año.
Sin embargo, Venezuela posee una efeméride del
Día de la Alimentación desde 1951, cuando se conmemoró el aniversario del
Instituto Nacional de la Nutrición creado por Rómulo Gallegos dos años antes.
El 18 de noviembre de 1949 se creó, por decreto
presidencial de Rómulo Gallegos, el Instituto Nacional de Nutrición (INN) como
una respuesta al grave problema nutricional que vivía gran parte de la
población venezolana. Dos años más tarde, el 18 de noviembre de 1951, en
conmemoración de la fecha de creación del Instituto Nacional de Nutrición
(INN), se celebró por primera vez el Día de la Alimentación.
A
partir de ese momento, en toda Venezuela se escogió esa fecha como Día de la
Alimentación.
Cuando
se habla de la Alimentación debemos distinguirla de la nutrición.
La
Alimentación es el proceso mediante el cual el ser humano ingiere alimentos
para su crecimiento, desarrollo y mantenimiento de la vida y la salud.
La
Nutrición por su parte, es el conjunto de funciones a través del cual el
organismo utiliza, transforma e incorpora a sus tejidos los nutrientes que
aportan los alimentos.
Una
buena alimentación es importante para todo hombre, mujer y niño porque el
desarrollo de un país depende en gran medida de ello.
Desde ese momento se celebra en Venezuela el Día
de la Alimentación el día 18 de noviembre de cada año y tradicionalmente, se
toma la semana alrededor de esta fecha para promover la adquisición de buenos
hábitos alimenticios.
Fuentes:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario