DIA DE LA PAZ

El 1º de enero de 1967, el papa Pablo VI proclamó para cada primero de enero la celebración del Día Mundial de la Paz.  En Venezuela comenzó a celebrarse desde el 1º de enero de 1968, en cumplimiento del decreto presidencial de Raúl Leoni en cuyas considerados decía:  “… que en el día primero del año, el hombre reafirme sus anhelos de buena voluntad, con la aspiración de que presidan su conducta y aseguren la sinceridad y la decisión para el establecimiento de la paz entre los países, que la paz será alcanzable cuando esos sentimientos logren crear una nueva mentalidad,

15 DE ENERO, DÍA DEL MAESTRO

Maestro (del lat. magister) o maestra hacen referencia a la persona que ha estudiado magisterio y se encarga de enseñar a los alumnos y alumnas, ya sean de infantil, primaria o secundaria, entre otros, en escuelas, liceos o universidades.
Los maestros han jugado un importante papel en la historia de Venezuela, desde Andrés Bello y Simón Rodríguez en la lucha por la Independencia, hasta docentes como Luis Beltrán Prieto Figueroa en el proceso de formación de la democracia, periodo durante el cual se reconoció la labor de los educadores declarando un día de fiesta nacional para homenajearlos.

NACIMIENTO VIVIENTE


Comienza la época navideña y ya escuelas, liceos, comunidades y organizaciones se aprestan a preparar sus nacimientos vivientes para dar la bienvenida a la época decembrina y rememorar el nacimiento del Niño Jesús desde la tradición.
En la U. E. “Carlos Federico Gross” se dio inicio a la Navidad el 30 de noviembre de 2018, cuando los docentes de cultura y música, en unión de los representantes de los niños aunaron sus esfuerzos para la creación y representación del nacimiento viviente.

DÍA DE LA ALIMENTACIÓN


El Día de la Alimentación fue marcado por primera vez el 16 de octubre de 1945 por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Posteriormente, la celebración se hace mundial en el año 1981 y desde entonces esta fecha es conmemorada en más de 150 países con una temática particular cada año.
Sin embargo, Venezuela posee una efeméride del Día de la Alimentación desde 1951, cuando se conmemoró el aniversario del Instituto Nacional de la Nutrición creado por Rómulo Gallegos dos años antes.

CIERRE DE PROYECTO Nº 1 (6º GRADO "A")


El 11 de diciembre de 2018, se llevó a cabo el cierre de proyecto de aprendizaje de 6º grado "A", el cual tuvo por nombre "CONOCIENDO CARABOBO APRENDO SUS MUNICIPIOS".

PROPÓSITOS PARA UN BUEN AÑO ESCOLAR



mama desea suerte al hijo en la escuela

Cuando empieza el nuevo año escolar, tanto en la escuela como en la casa hay entusiasmo por la novedad: nuevo salón, nuevo maestro, nuevos compañeros y un programa académico más interesante.
Hay que aprovechar esta energía positiva para hacer unos compromisos en casa que nos puede ayudar a mantener el interés y fomentar buenos hábitos para el futuro.


¡UN NUEVO AÑO ESCOLAR!

¡Un nuevo año escolar! Una nueva oportunidad para construir, para renovar, para recrear, para aprender, para crecer… para escribir…
El nuevo año escolar es una página en blanco. Escribir en ella es una experiencia colectiva que nos convoca a todos y genera la comunión de alumnos y alumnas, profesores y profesoras, padres y madres, de toda la comunidad educativa de la U. E. “Carlos Federico Gross”.