14 de febrero: Día del amor y la amistad.


El 14 de febrero es «el día de San Valentín», «el día del Amor y la Amistad» o «el día de los enamorados». Aunque tradicionalmente se celebra de muchas formas en el mundo por quienes están enamorados, también se extiende hacia amigos y familiares con una gran estima. La verdadera historia del día de San Valentín no es muy clara, siendo una mezcla de leyendas y cuentos populares frecuentemente relacionados con la iglesia católica (San Valentín).

Batalla de La Victoria (Día de la juventud)

Desde el año 1947 a partir de un decreto de la Asamblea Constituyente, cada 12 de febrero se conmemora el Día de la Juventud en Venezuela, en conmemoración a la Batalla de la Victoria ganada en 1814 por José Félix Ribas junto a jóvenes del Seminario y de la Universidad de Caracas, quienes fueron clave para ganar la victoria. Conoce más de esta lucha a través de la reseña a continuación.

ANTONIO JOSÉ DE SUCRE (Gran Mariscal de Ayacucho)

Nace en Cumaná el 3 febrero de 1795. Muere en las Montañas de Berruecos el 4 junio de 1830. Fue uno de los héroes de la independencia latinoamericana más laureados y admirados. Se destacó como militar en las numerosas victorias que logró en los campos de batalla evidenciando su talento innato para dirigir tropas. De esta manera consiguió triunfos fundamentales para liberar al continente del dominio español, siendo la batalla Ayacucho su mayor obra bélica. Como político ejerció la presidencia de Bolivia y se preocupó por los servicios públicos y el correcto funcionamiento de la administración pública. Fue riguroso en el cumplimiento de las penas por crímenes o hechos de corrupción, pero fue piadoso y justo con los vencidos.

COMPARTIR DE CARNAVAL FEBRERO 2018

El Carnaval es tiempo de gozo y jolgorio, de disfraces, con el uso de máscaras y otros atavíos lucidos por los niños. Nuestra institución no es ajena a esta celebración, por lo cual este jueves 08 de febrero, realizó el tradicional compartir de carnaval, donde los niños y niñas lucieron su vestimenta con gran alegría al ritmo de música y disfraces coloridos.

¡CARNAVAL!

El carnaval es una la fiesta popular que se celebra en los países de tradición cristiana de manera anual, alegre, en los tres días que preceden al Miércoles de Ceniza y, por lo tanto, a la Cuaresma. La palabra procede de la expresión latina “carnem levare”, ‘quitar la carne’, aludiendo a la prohibición de comer carne los cuarenta días cuaresmales, durante los cuales no debe consumirse ni carne ni grasa animal. El término Carnestolendas proviene del latín "dominica ante carnes tollendas" (el domingo antes de quitar las carnes).

JUEGOS INTERCURSOS 2017-2018

Del 2 al 16 de febrero se continuó con la realización de los juegos intercursos de nuestro plantel, grcias a la iniciativa del prof. Héctor Pulgarín y la colaboración de los docentes y estudiantes de 3º, 4º, 5º y 6º grado del turno de la mañana.