LECCIÓN 1
EL AUTOCONTROL
¿QUÉ ES?
Es la cualidad que, entre otras
cosas, nos ayuda a:
·
saber esperar para satisfacer nuestros deseos,
·
dominar nuestros impulsos,
·
terminar las tareas que no nos gustan,
·
pensar primero en los demás.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?
Los niños que tienen autocontrol
pueden resistir una tentación por muy atractiva que les parezca. En cambio, los
niños que no tienen autocontrol son más propensos a:
·
ser agresivos,
·
sufrir depresión,
·
fumar, consumir drogas o abusar del alcohol,
·
tener malos hábitos alimenticios.
Un estudio reveló que, por lo
general, los niños con autocontrol tienen menos problemas económicos, legales o
de salud cuando son adultos. Ese estudio hizo que Angela Duckworth, profesora de la Universidad de Pensilvania,
llegara a la siguiente conclusión: “Nunca
se tiene suficiente autocontrol”.
¿CÓMO ENSEÑARLES A TENER SUFICIENTE AUTOCONTROL?
Aprenda a decir NO sin marcha atrás.
A veces los niños pequeños ponen
a prueba la determinación de los padres con un berrinche, quizás incluso
delante de otras personas. Si los padres ceden, el niño aprende que los
berrinches pueden convertir un no en
un si.
Por otro lado, si los padres
dicen no y lo mantienen, el niño
aprende una lección fundamental: en la vida no siempre se consigue lo que se
quiere.
El doctor David Walsh escribió: “irónicamente, las personas que aprenden
esta lección parecen sentirse más llenas”. También señaló que no les
hacemos ningún favor “a nuestros hijos si
les enseñamos que el mundo siempre les va a ofrecer en bandeja lo que ellos
deseen”. *
Decir no a su hijo hará que, en el futuro, a él le sea más fácil decir no
a las drogas, a las relaciones sexuales antes del matrimonio y a otras cosas
perjudiciales.
Enséñeles que todo tiene consecuencias buenas o malas.
Su hijo tiene que aprender que
las acciones tienen consecuencias y que, por lo tanto, su no sabe controlarse,
le irá mal. Por ejemplo, si su hijo explota cada vez que algo le molesta,
tendrá pocos amigos. Por el contrario, si aprende a controlar su genio o a escuchar
con paciencia, sin interrumpir, los demás querrán estar con él. Ayude a su hijo
a ver que es más probable que le vaya bien en la vida si aprende a tener
autocontrol.
Ayúdelos a saber que es lo más importante.
Tener autocontrol no significa
solo retenerse de hacer cosas malas, también significa cumplir con las
obligaciones, aunque no parezcan ni emocionantes ni divertidas. Es esencial que
su hijo aprenda a establecer prioridades, así que asegúrese de que siempre haga
primero lo más importante. Por ejemplo, terminar las tareas escolares antes de
jugar.
Dé un buen ejemplo.
Los niños observan cómo
reaccionan sus padres ante situaciones desagradables, así que demuestre con su
ejemplo que el autodominio es lo que produce mejores resultados. Pregúntese: “¿Qué hago cuando mi hijo pone a prueba mi
paciencia? ¿Me irrito con facilidad o mantengo la calma? ¿Ve mi hijo que
mantengo la calma en momentos de estrés? ¿Le he explicado a mi hijo por qué
intento resolver los problemas sin perder la calma? ¿Me describiría mi hijo
como una persona impulsiva y con mal carácter o como una persona tranquila y
disciplinada?
FUENTE: ¡Despertad!, julio – agosto 2019, NÚMERO 2. Publicada por Watchtower Bible and
Tract Society of New York, Inc. Pp. 4 y 5
No hay comentarios.:
Publicar un comentario