Curso de Primeros Auxilios (Básico)

El lunes 06 de noviembre se llevó a cabo en las instalaciones del plantel el Curso de Primeros Auxilios a un grupo de estudiantes de 4º, 5º y 6º grado a fin de formar la Brigada Escolar de Primeros Auxilios.
Dicho curso fue dictado por el Lcdo. Douglas Guillén, adscrito a la Gerencia De Desarrollo Social de Petróleos de Venezuela (PDVSA), Mercado Nacional Planta Yagua, contando con la valiosa colaboración del Sargento 1º (Bomberos) Jorge Mosqueda, Coordinador de servicios Hospitalarios del Municipio Libertador. 
Por el turno de la mañana participaron los estudiantes:
Yender Valera, Francisco González, -Vanessa Rivero, Jonathan Arias, Enmanuel Ramírez, Nelmarys Figueroa, Keisy González, Celeste Gutiérrez, Luisana Riera, Kevin Macías, Oriana Gómez y Camila Henriquez. Por los docentes: Nayivec Véliz, Luz Corro, Isabel Páez, Ana Pereira, Liliana Paz, Emilio García y el Consejo Educativo estuvo representado por la ciudadana Milagros López.
Los contenidos tratados durante el curso fueron:
·         DEFINICIÓN PRIMEROS AUXILIOS.
·         IMPORTANCIA
·         EVALUACION DE LA ESCENA.
·         SIGNOS VITALES
·         HERIDAS
·         HEMORRAGÍAS.
·         QUEMADURAS.
·         FRACTURAS.
·         VENDAJES.
·         MANIOBRA DE HEIMLICH.
·         RCP.
·         BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS.
·         TELÉFONOS DE EMERGENCIAS.
·         PRESENTACIÓN DE VÍDEO INFORMATIVO
Aquí, los brigadistas escolares de Primeros auxilios conocieron el concepto de primeros auxilios, diferencia entre emergencia y urgencia, la importancia de evaluar la escena donde se ha suscitado el hecho o accidente y reconocer los signos vitales de la persona accidentada.
También se les mostró los diferentes tipos de heridas ya sea por su magnitud, su forma, los agentes causantes, la profundidad de la misma y que hacer en cada uno de estos casos, los tipos de hemorragias y qué hacer, las quemaduras, tipos de quemaduras, realizaron diversas prácticas de cómo tratar las fracturas abiertas y cerradas, y como realizar vendajes (circular o cruzado) en caso de una herida abierta o esguince.
Para finalizar se hizo una demostración teórico práctica de la señal de ahogamiento y como actuar ante ella (Maniobra de Heimlich). 











































No hay comentarios.:

Publicar un comentario