6 LECCIONES IMPRESCINDIBLES PARA SUS HIJOS (Continuación)



LECCIÓN 3: LA RESILIENCIA



¿QUÉ ES?
Es la cualidad que nos ayuda a hacer frente a los obstáculos o a las decepciones sin desanimarnos. Esta cualidad se adquiere mediante la experiencia. Igual que un niño no aprenderá a caminar sin tropezar alguna vez, tampoco aprenderá a salir adelante en la vida sin sufrir algún tropiezo.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?
Algunos niños se desaniman cuando algo les sale mal, se enfrentan a una situación difícil o alguien los corrige, y otros niños sencillamente se dan por vencidos. Sin embargo, es bueno que comprendan lo siguiente:
·         Es imposible hacerlo todo bien.
·         Todos pasamos por situaciones difíciles en algún momento de la vida.
·         Todos necesitamos que nos corrijan. Esa es la manera de aprender.
Si su hijo adquiere resiliencia, podrá hacerles frente a los problemas de la vida con confianza.

¿CÓMO ENSEÑARLES A SER RESILIENTES?

·         Cuando se equivocan:
Ayude a su hijo a ver las cosas con equilibrio. Por ejemplo, ¿qué haría él si le fuera mal en un examen? ¿Se rendiría y diría: “¡Nada me sale bien!”?
A fin de enseñarle a su hijo a ser resiliente, ayúdelo a pensar qué puede hacer para mejorar. Sí se enfrentará al problema en vez de hacerse la víctima.
Por otro lado, no resuelva el problema por él. Ayúdelo a resolverlo por sí mismo. Podría preguntarle: “¿Qué puedes hacer para entender mejor la materia que te están enseñando?”.

·         Cuando ocurre una tragedia:
La vida es impredecible. El dinero y la salud pueden perderse de la noche a la mañana.
Es normal que usted haga todo lo posible para proteger a su hijo del peligro. Sin embargo, siendo realistas, no podrá protegerlo de todos los problemas de la vida.
Claro, quizá su hijo sea demasiado joven para perder un trabajo o tener problemas económicos, pero es probable que sí tenga que hacer frente a estos problemas, como la pérdida 0 la muerte de un familiar.

·         Cuando reciban crítica constructiva:
La crítica constructiva no es una forma de maltrato. Es un modo de corregir una mala actitud o una mala conducta.
Enseñarles a sus hijos a aceptar consejos les ahorrará mucho sufrimiento tanto a usted como a él. “Si le soluciona todos los problemas su hijo nunca aprenderá la lección. Irá de un problema a otro, y usted se pasará la vida detrás de él apagando los incendios que provoque. Eso les amargará la vida a los dos.
¿Cómo puede ayudar a su hijo a aceptar la crítica constructiva? Cuando alguien lo corrija en la escuela o en otro sitio, resista la tentación de decir que es injusto. En vez de eso, pregúntele:
o   ¿Por qué crees que te corrigieron?
o   ¿Cómo puedes mejorar?
o   ¿Qué harás la próxima vez que te suceda lo mismo?
Recuerde, la crítica constructiva no solo ayudará a su hijo ahora, sino que lo preparará para la vida adulta.

DÉ EL EJEMPLO:
·         ¿Admito mis equivocaciones, o echo la culpa a los demás?
·         ¿Hablo de mis errores y de lo que he aprendido de ellos?
·         ¿Me burlo de otros cuando se equivocan?

FUENTE: ¡Despertad!, julio – agosto 2019, NÚMERO 2. Publicada por: Watchtower Bible and Tract Society of New York, Inc. Pp. 8 y 9

No hay comentarios.:

Publicar un comentario